Soto, Cristián. «Santiago High tech». Antología: Un Siglo de Dramaturgia Chilena 1910 – 2010, vol-IV.
Edición Comisión Bicentenario, Presidencia de la República, Chile, 2010.
Soto, Cristián. «Santiago High Tech». Revista Tramoya, n°99 Avril /Juin, ediciones Universidad Veracruzana, Xalapa – Veracruz, México, 2009.
Hurtado, María de la Luz.
«Teatro chileno en democracia : Historicidad y auto-reflexión» (La nueva generación post-dictadura).
Revista Alternativas teatrales 96-97, Bruselas, Bélgica. 2008.
Mario A. Rojas. Catedrático y Director del Programa de Estudios Latinoamericanos en The Catholic University of America, Washington D.C. en “La María Cochina Tratada en Libre Comercio de Cristián Soto y la Utopía Neoliberal”.
Revista Teatro XXI, N° 24, Buenos Aires, Argentina, 2007.
Soto, Cristián. «La María Cochina tratada en libre comercio y Santiago High Tech».
Editorial CIERTOPEZ, colección Dramaturgia Chilena Contemporánea, prólogo de Ramon Griffero, Santiago de Chile, 2005.
Soto, Cristián. Ensayo «¿La Chilenidad? Tratada en Libre Comercio».
Revista Apuntes, n° 126 /127, Santiago de Chile, 2005.
Soto, Cristián. Ensayo «Hijo del toque de queda».
Revista Apuntes, n° 123 /124, celebrando los sesenta años del Teatro UC, Santiago de Chile, 2003.
Soto, Cristián. Testimonio «¿La fiesta del Mago?».
Revista Apuntes, n° 122 , Andrés Pérez (1951-2002), Santiago de Chile, 2002.
Soto, Cristián. «Nemesio Pelao, ¿qué es lo que te ha pasao?».
Revista Conjunto, n° 124, Casa de las Américas, La Habana, Cuba, 2002.
Soto, Cristián. «Nemesio Pelao, ¿qué es lo que te ha pasao?».
Revista Apuntes, n° 119 /120, celebrando los 40 años de la revista Apuntes, Santiago de Chile, 2001.
Photos : Violette Graveline
Web copyright : Cristián Soto